Reflexión Jorge Gutiérrez García / Tema: “Sumar edad no basta: la vida pide sumar profundidad”

Reflexión Jorge Gutiérrez García / Tema: “Sumar edad no basta: la vida pide sumar profundidad”

  1. Dos citas bíblicas con reflexión Primera cita: Proverbios 4,7. “Adquiere sabiduría. Sobre todas tus posesiones, adquiere inteligencia.”
    Reflexión: La Biblia recuerda que la verdadera madurez nace de la sabiduría. No de la edad. No de los cumpleaños. El tiempo pasa solo. La profundidad se elige. Yahvé invita a formar un corazón que aprende, madura y discierne.

Segunda cita: Efesios 4,15. “Crecer en todo hacia Cristo, que es la Cabeza.”
Reflexión: Crecer no es solo avanzar. Es crecer hacia Cristo. Una dirección clara. Una meta concreta. La medida de la madurez cristiana no son los años. Es la semejanza con Jesús.

  1. Texto de un Papa El 27 de junio de 2018, en la Audiencia General (Vatican News), el Papa Francisco dijo que “la vida no se mide por los años vividos, sino por la calidad del amor ofrecido.” Invitó a los fieles a no estacionarse en la rutina, sino a buscar profundidad espiritual. Su mensaje fue claro: el tiempo no garantiza madurez. El amor vivido sí.
  2. Dos referencias de encíclicas papales Encíclica Gaudium et spes, numeral 35: “El hombre vale más por lo que es que por lo que tiene.”
    Explicación: La profundidad nace del ser. No del tener. No del aparentar. La vida se vuelve fecunda cuando el interior se fortalece en verdad y libertad.

Encíclica Veritatis splendor, numeral 21: “El seguimiento de Cristo es el fundamento de la auténtica libertad.”
Explicación: Crecer en profundidad implica formar la libertad interior. Sin Cristo, la libertad se debilita. Con Él, madura y se orienta hacia el bien.

  1. Catecismo de la Iglesia Católica Numeral 1803: “La virtud es una disposición habitual y firme para hacer el bien.”
    Explicación: La profundidad humana surge de hábitos buenos. De decisiones pequeñas. De perseverancia. La edad no forma virtudes. Las decisiones sí.
  2. Tres frases de santos San Juan Pablo II: “El futuro comienza hoy, no mañana.” 🙂
    Santa Teresa de Calcuta: “No todos podemos hacer grandes cosas, pero sí amar mucho.” 🙏
    San Ignacio de Antioquía: “Soy trigo de Dios y he de ser molido.” ✨
    Conclusión: La profundidad espiritual se construye con amor, entrega y transformación interior.
  3. Un filósofo católico pertinente Josef Pieper enseñó que la madurez nace de la contemplación. Decía que el hombre profundo aprende a ver la realidad con los ojos del espíritu. Para él, la profundidad no es complicación. Es claridad. Es vivir desde lo esencial.
  4. Tres acciones prácticas para esta semana Primera acción: Dedica cinco minutos al día para leer un salmo y guardarlo en el corazón.
    Segunda acción: Practica un acto de paciencia con una persona difícil. Eso forma profundidad.
    Tercera acción: Escribe una decisión que necesitas cambiar para crecer hacia Cristo.
  5. Ejemplo cotidiano, testimonio y pregunta Ejemplo cotidiano:

Un hombre cumplía años cada año igual. Pastel. Fotos. Rutina. Pero un día decidió cambiar. Comenzó a leer el Evangelio cada mañana. Empezó a escuchar más y reaccionar menos. Su familia lo notó. No envejecía solo. Crecía.

Testimonio real:

“Mis años pasaban, pero mi interior estaba estancado. Cuando volví a Cristo, descubrí que la edad no madura. Madura la gracia que aceptas.”
Pregunta: ¿Qué decisión concreta puedes tomar hoy para crecer por dentro y no solo por fuera?

  1. Oración final Maestro Jesús, enséñame a crecer con profundidad. Forma mi corazón según tu voluntad. Hazme sencillo, fuerte y fiel. Que mis años se conviertan en vida plena en Ti. Amén.

Conclusión pastoral

Los años suman cantidad. Cristo suma calidad. La profundidad es elección diaria.

CristoReyRadio #RadioCatolica #EnClaveDeCristo #CiudadJuárez #ElPasoTX

@destacar @seguidores @fansdestacados

Cristo Rey Radio 1110 am, 10 AÑOS,
Tu Radio, Donde la fe se escucha…
y el alma encuentra consuelo.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario